La menopausia es una etapa natural en la vida de toda mujer, pero no por ello menos desafiante. Los cambios hormonales que se experimentan pueden traer consigo una serie de síntomas que afectan el bienestar físico y emocional, desde sofocos y cambios de humor hasta insomnio, sequedad vaginal y disminución de la densidad ósea.
Afortunadamente, existen opciones para gestionar estos síntomas y vivir esta etapa de forma equilibrada. Una de las más innovadoras y efectivas son los suplementos para la menopausia 100% naturales de Madequa.
Síntomas, como los sofocos, el insomnio o los cambios emocionales, no deben minimizarse ni ser motivo para conformarse con la idea de "es normal, ya pasará".
Si estos síntomas afectan a tu calidad de vida, es importante saber que existen múltiples tratamientos y enfoques para aliviarlos. ¿Por qué estar aguantando y sufriendo cuando hay opciones? Desde terapias hormonales y tratamientos naturales como los de Madequa, hasta cambios en el estilo de vida y alimentación, hay una amplia gama de posibilidades para hacer más llevadera esta transición. No hay razón para sufrir en silencio: la buena noticia es que se puede encontrar apoyo y soluciones para vivir esta etapa con un mayor bienestar.
Tratamientos Menopausia
Terapia Hormonal de la Menopausia (THM)
La Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) apoya el uso de la THM. Se trata de una terapia segura y eficaz. Es el tratamiento de referencia para los síntomas vasomotores (VMS) como los sofocos y el síndrome genitourinario de la menopausia (atrofia vulvovaginal por la falta de estrógenos) y se ha demostrado que previene la pérdida de masa ósea y las fracturas. En el caso de mujeres sintomáticas sin riesgos añadidos, los beneficios superan claramente los riesgos, simplemente seleccionando adecuadamente las pacientes a las que se prescribe y eligiendo la dosis, preparado, combinación y vía de administración más adecuada en cada caso. Es decir, individualizando el tratamiento. Es clave individualizar y que sea una decisión terapéutica compartida.
Existen opciones complementarias, como los suplementos de Madequa, que pueden integrarse con la THM para ofrecer un cuidado más completo.
Son una excelente opción tanto para mujeres que ya están con la THM y buscan potenciar sus beneficios, como para aquellas que prefieren una alternativa más natural, libre de hormonas. Esto puede deberse a decisiones personales o a la presencia de condiciones médicas que contraindiquen el uso de hormonas. Los suplementos para la menopausia de Madequa proporcionan una solución eficaz que permite abordar los síntomas de la menopausia desde una perspectiva más integral y holística, ofreciendo un mayor bienestar.
Solución Madequa
Específico para cada etapa
En Madequa sabemos que es importante encontrar suplementos con fórmulas específicas para cada una de las etapas de la menopausia: Premenopausia, Perimenopausia y Postmenopausia. La reducción y pérdida de estrógenos es la causa principal de los síntomas, dado que se pierde el papel protector que venían ejerciendo y el equilibrio hormonal se ve alterado.
Cada etapa conlleva unos cambios endocrinos y biológicos concretos que dan lugar a síntomas en el cuerpo de la mujer que son distintos según el momento de la menopausia en el que se encuentre.
Hay algunos específicos de cada etapa, como los sofocos que predominan en la perimenopausia. Pero también hay algunos síntomas comunes, como la inflamación Por ello es importante abordar aquellos que son comunes a lo largo de la menopausia y los específicos de cada etapa cuando corresponda.
Si no sabes en qué etapa de la menopausia te encuentras, puedes realizar nuestro test para descubrirlo: Test Etapas Menopausia
Cuidado integral
A diferencia de las soluciones tradicionales, la solución Madequa destaca por su enfoque holístico. Esto significa que no solo actúan sobre los síntomas individuales, sino que también trabajan para mejorar el bienestar integral de la mujer en esta etapa.
La medicina está experimentando una evolución significativa, pasando de un enfoque puramente asistencial, centrado en tratar las enfermedades y sus síntomas, a un enfoque más amplio y holístico, que tiene en cuenta aspectos sociales, económicos, biológicos, emocionales y ambientales.
No se trata solo de mitigar o enmascarar síntomas físicos y visibles como los sofocos, sino de entender el origen de estos cambios y cómo afectan a las diferentes áreas de la salud. Abordando el origen se puede resolver mejor la sintomatología.
Este abordaje es el que realiza Madequa y tiene un beneficio claro: al tratar la raíz del problema, no solo se reducen los síntomas, sino que se potencia un bienestar general más duradero. Madequa actúa con base en este enfoque preventivo y proactivo, en el que el objetivo no es únicamente aliviar el malestar inmediato, sino promover un estado de salud óptimo y sostenido, adaptado a las necesidades individuales de cada mujer.
Calidad y eficacia
En un momento tan delicado como la menopausia, es fundamental elegir productos que ofrezcan calidad, eficacia, seguridad y respaldo científico.
Las fórmulas de los suplementos para la menopausia de Madequa están basadas en ingredientes 100% naturales, libres de químicos dañinos y sin hormonas o fitoestrógenos. En Madequa los principios activos incluidos en sus suplementos cuentan con un sólido respaldo de evidencia científica, más de 100 estudios científicos y un equipo de más de 30 expertos en salud femenina. Esto garantiza que los ingredientes elegidos hayan sido probados en estudios rigurosos, demostrando su efectividad para abordar los síntomas. Además, en los suplementos para la menopausia de Madequa los principios activos se encuentran en dosis óptimas y eficaces, ya que no solo es importa la calidad de los ingredientes, sino también la cantidad correcta que el cuerpo necesita para lograr los resultados deseados.
Por último, es clave elegir un suplemento que sea fácil de integrar en la rutina diaria. Es por ello que Madequa ofrece un cómodo formato, todo lo que necesitas está en un solo sobre al día, y así evitas el tener que tener múltiples botes por casa, que luego encima a la hora de ir de viaje lo complica aún más. Y esto puede marcar la diferencia, ya que ser constante en la toma de suplementos naturales es fundamental para notar los efectos y lograr un mayor bienestar general.
En conclusión
Si buscas una solución natural y efectiva o complementaria a la THM para los desafíos de la menopausia, Madequa ofrece suplementos específicos para cada una de las etapas de la menopausia que cuidan de ti desde el interior, para que puedas vivir esta etapa con salud y energía renovada.
Referencias
Sánchez Borrego R; Llaneza Coto P; Mendoza Ladrón de Guevara N; Comino Delgado R; Ferrer Barriendos J; Baquedano Mainar L; Jurado López AR; Manubens Grau M; Otero García-Ramos B; Lubián López DM; Coronado Martín PJ, et al. Posicionamiento AEEM-SEGO sobre la terapia hormonal de la menopausia. Prog Obstet Ginecol 2018;61(3):232-236.
The 2022 Hormone Therapy Position Statement of The North American Menopause Society” Advisory Panel. The 2022 hormone therapy position statement of The North American Menopause Society. Menopause. 2022;29(7):767-794.
Mendoza N, Ramírez I, de la Viuda E, Coronado P, Baquedano L, Llaneza P, Nieto V, Otero B, Sánchez-Méndez S, de Frutos VÁ, Andraca L, Barriga P, Benítez Z, Bombas T, Cancelo MJ, Cano A, Branco CC, Correa M, Doval JL, Fasero M, Fiol G, Garello NC, Genazzani AR, Gómez AI, Gómez MÁ, González S, Goulis DG, Guinot M, Hernández LR, Herrero S, Iglesias E, Jurado AR, Lete I, Lubián D, Martínez M, Nieto A, Nieto L, Palacios S, Pedreira M, Pérez-Campos E, Plá MJ, Presa J, Quereda F, Ribes M, Romero P, Roca B, Sánchez-Capilla A, Sánchez-Borrego R, Santaballa A, Santamaría A, Simoncini T, Tinahones F, Calaf J. Eligibility criteria for Menopausal Hormone Therapy (MHT): a position statement from a consortium of scientific societies for the use of MHT in women with medical conditions. MHT Eligibility Criteria Group. Maturitas. 2022; 30;166:6585. doi: 10.1016/j.maturitas.2022.08.008.
Santiago Palacios, Mª Jesús Cancelo Hidalgo, Silvia P. González, Montserrat Manubens, Rafael Sánchez-Borrego. Síndrome genitourinario de la menopausia: recomendaciones de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. Prog Obstet Ginecol 2019;62(2):141-148
Comentarios (0)
No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.