Uno de los errores más comunes al practicar deporte de forma amateur, es utilizar el primer calzado deportivo que encontramos por casa para hacer ejercicio, descuidando el aspecto específico para el que se crearon.
Tus pies
Tipo de pie
Un aspecto general muy importante es la forma del pie; existen 3 tipos de pie:
De Arco normal, donde la huella es curvada, el arco es de una altura mediana.
De Arco Alto, que tiene la huella es más fina y el arco mucho más pronunciado.
Pie Plano : la huella es mucho más gruesa y el arco es bajo.
Dependiendo de tupo de arco deberás escoger la zapatilla que te aporte mayor comodidad.
Tipo de Pisada
En realidad pisada "neutra", "pronadora" y "supinadora" son términos técnicos que tienen que ver con la biomecánica del cuerpo y con el modo en el que se comportan las articulaciones durante la carrera, dependiendo del ángulo que se forma entre el tobillo y el suelo en el momento en que el pie impacta contra el suelo: si eres neutro, tu tobillo se queda en una posición muy cercana a la verticalidad; si eres pronador, tu tobillo se inclina hacia dentro y si eres supinador, hacia afuera.
¿Cómo saber cuál es mi tipo de pisada?
Puedes mirar las suelas de tus zapatillas o tus zapatos, para ver qué parte se gasta más; si están más desgastadas por la parte de dentro, eres pronador, si lo están por la parte de fuera, eres supinador.
Tanto la forma del pie como la pisada, pueden contribuir a la aparición de lesiones o potenciar sobrecargas en articulaciones y musculatura, por eso es muy importante conocer ambos antes de adquirir tus próximas zapatillas.

Compra tus zapatillas según tu actividad
Si vas a escoger un par de zapatillas, debes tomar en cuenta un factor muy importante:
¿Qué actividad voy a realizar?
Cada zapatilla tiene un diseño diferente y los elementos técnicos como el soporte, flexibilidad y otros, va adaptado a la actividad física y las necesidades de la misma.
Si bien tener unas zapatillas de calidad no significa gastar una cantidad excesiva, tampoco se refiere a que cualquier calzado estará bien y lo mejor es hacer una comparativa, al hacerlo podrás hacer mejor una relación entre los aspectos importantes : Calidad con relación a precio y utilidad. Debemos pensar en qué es lo queremos y para qué. Si quieres un calzado que simplemente funcione para el día a día o es para una actividad específica.
No está mal invertir un poco más, piensa en que el calzado adecuado puede prevenir lesiones.
Pruébatelos y evita comprar en base a una marca, color o talla
Escoger un buen par de zapatillas depende de muchos aspectos y que te queden bien, definitivamente es uno de ellos, no podemos de dejarnos llevar por el precio, la marca, lo bonitas que se ven o la talla.
Cada modelo y marca puede tener una horma diferente y aunque pidas las zapatillas de tu talla, no significa que te van a quedar a la perfección.
Nuestra recomendación es siempre probarse el calzado.
Comprar no tiene que ser una decisión apresurada, puedes pensarlo bien….tómate tu tiempo para probar las que mejor se ajusten, queden bien con tu estilo y por supuesto tengan todo lo que buscas y necesitas.
Al comprar online revisa la política de devolución
Comprar online es algo cada vez más común, es más cómodo , tienes muchas opciones y algunas veces a mejor precio… pero hay que tomar en cuenta los márgenes de error y revisar las políticas de devoluciones de cada tienda antes de comprar.

Moda y deporte, deporte y moda
Las firmas deportivas, cada vez más pendientes de las tendencias, han conseguido democratizar el mundo del deporte ampliando su variedad y ya tenemos claro que no podemos usar las mismas deportivas para salir de paseo que para correr o practicar Crossfit. Ni siquiera para dentro del gimnasio hay unas zapatillas universales, aunque siempre están los modelos versátiles que pueden usarse para bastantes actividades. Es importante tener en cuenta que el uso incorrecto de una zapatilla de deporte puede provocarnos lesiones o hacer que la práctica deportiva se convierta en una mala experiencia.
Ten en cuenta estos tips a la hora de equiparte con tus nuevas zapatillas :
Sportwear
Lo «sporty» lleva instalado en las tiendas y, por consiguiente, en el street style desde hace ya un par de temporadas y de una forma muy llamativa en el calzado, que se pone con todo y a todas horas. Con este tipo de zapatillas estamos cómodas (y a la moda) pero no las usaremos para practicar deporte sino como parte de nuestro outfit casual.
Running
Comprarte unas zapatillas especiales para correr será un desafío por la gran variedad y especificaciones que hoy hay en el mercado y que está directamente relacionada con la multiplicación de los runners profesionales.
Aunque hay una extensa guía sobre los tipos de zapatillas según los distintos estilos y objetivos de running, para no fallar deben tener dos especificaciones generales: que tengan la suela flexible y sean livianas, lo ideal es que permitan un movimiento natural y que tengan una buena amortiguación.
Training
Está de moda la práctica de entrenamiento funcional así como el cross-training, que combinan diferentes formas de ejercicio para trabajar los distintos grupos musculares. Es un tipo de entrenamiento muy versátil y por tanto precisa de unas zapatillas deportivas específicas en las que la buena amortiguación, la adherencia, sujeción del pie y estabilidad son claves y además deben estar hechas de materiales bastante resistentes.
Dancing
Lo más importante a la hora de elegir zapatillas para el fitness de Zumba , Body Jam o Balletfit está en la suela, que deben permitir el deslizamiento del pie para evitar lesiones por ejemplo en las rodillas. Es fácil identificarlas porque son flexibles, bastante lisas y con el característico círculo que permite hacer todos los movimientos sin complicaciones.

Gym
Si lo que se busca es un calzado ideal para ir al gimnasio, necesitarás unas zapatillas de calidad, que amortigüen bien y, sobre todo, que estén muy bien ventiladas.
Tenis
Elige zapatillas con una buena adherencia y que se adapten perfectamente a los diferentes terrenos, además deberán estar reforzadas a los lados y aportar mucha estabilidad para poder realizar juegos rápidos.
Basket
Las zapatillas para el baloncesto también tienen que amortiguar muy bien y adherirse bien al suelo, deben además sujetar los tobillos porque en este deporte suelen ser causa de lesión los esguinces y otro tipo de distorsiones en muchas ocasiones.
Trekking
Lo más importante de unas botas outdoor es que sean ligeras, transpirables, impermeables, que ofrezcan una gran estabilidad y seguridad durante las travesías.
Del mismo modo, es necesario que dispongan de cierta rigidez en los laterales para proteger el tobillo, y al mismo tiempo poseer cierta flexibilidad longitudinal, de manera que no se fuerce demasiado el arco natural del pie.
Caminar
Las zapatillas deportivas de travesía son perfectas para rutas sencillas, de uno a dos días de caminata o de paseo por la ciudad. Su suela es blanda y flexible, bastante similar a las de las zapatillas de atletismo, pero con una horma especializada un poco más rígida, diseñada para sujetar mejor el pie y parte del tobillo.

¿Cuando debemos cambiar las zapatillas?
Te puedes comprar las mejores zapatillas para tu tipo de pisada, para tu tipo de pie y en el color y marca que más te guste, pero recuerda que no duran para siempre… Seguramente te hayas hecho esta pregunta: ¿Cada cuanto tiempo debes cambiar tus zapatillas?
La verdad es que las de entrenamiento tienen una vida útil de entre 800 y 1000 km y las de trail pueden usarse hasta los 1200 o 1300 km, ya que al ser más rígidas aguantan mucho más……aún así, todo esto es muy relativo, pero trata de no alargar la vida de tus zapatillas, te lo agradecerán tus pies, sobre todo si tu pisada es pronadora o supinadora.
Además de tener en cuenta las zapatillas a la hora de correr, ya sea en competición o para entrenar, debemos tener en cuenta el cuidado del pie : tener la uñas cortadas de forma correcta, mantener una hidratación y hacer ejercicios de fortalecimiento de los músculos del pie.
Ante cualquier anomalía o molestia, es recomendable acudir a un especialista para cuidarla y ver su origen.

https://www.runnersworld.com/es/zapatillas-correr-material-deportivo/a35178679/pronador-o-supinador-pisada/
https://unycas.com/moda/tendencias/accesorios/11-tipos-de-zapatillas-que-debes-conocer/
https://www.medirval.es/b/que-tipo-de-pie-tengo-pronador-o-supinador
https://mejorconsalud.as.com/fitness/fitness/que-zapatillas-debo-comprar-segun-el-deporte-que-practico/
https://duemosli.blogs.uv.es/tipos-de-zapatillas-para-cada-deporte/
https://abc.es/estilo/bulevarsur/noticias/moda/un-completo-manual-para-elegir-zapatillas-de-deporte/
Comentarios (0)
No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.