Si aún te preguntas si puedes tener plantas en el dormitorio, la respuesta es ¡sín duda!
En contra de la creencia popular, tenerlas también en esta habitación, no solo es decorativo, sino que, además, algunas especies te ayudarán a dormir mejor. Y es que las plantas ni absorben tanto oxígeno como pensamos ni emiten tanto dióxido de carbono , de hecho estos niveles suponen una cantidad inofensiva para nuestra salud. Incluso hay especies que emiten oxígeno al tiempo que lo absorben, como el aloe vera o la sansevieria. Además, lo mejor es que hay muchas plantas de interior que contribuirán en la calidad de tu sueño.
Además, podemos destacar otras ventajas de tener plantas en el dormitorio, ya que oxigenan el ambiente, ayudan a respirar mejor y aumentan los niveles de humedad. También hay plantas purificadoras que filtran algunas sustancias tóxicas que hay en el aire, como el aire del tabaco o el formaldehído.... de hecho, la NASA realizó un estudio en 1989 en el que demostró que hay plantas que purifican el aire. Para lograrlo hay que tener una por cada 9-10 metros cuadrados de su superficie.
Tener plantas de interior aporta una gran cantidad de beneficios y la gran mayoria, apenas necesitan cuidados, en cambio, ayudan a nuestro bienestar emocional, captan el polvo, incrementan la productividad, condimentan nuestros platos...
Hay tantos tipos de plantas de interior como tipos de personas, tan solo hay que encontrar aquellas que reúnan las características que más nos gusten y se adapten a las condiciones de nuestro hogar.

¿Qué pasa si tengo plantas en mi dormitorio?
1. Oxigenan el ambiente
Es cierto que por la noche producen CO2, pero en cantidades mucho menores que las personas o las mascotas. Las sansevierias, por ejemplo, aprovechan tus horas de descanso para aportar oxígeno.
2. Aumentan el nivel de humedad
Hay plantas que absorven y eliminan el moho y la humedad del aire. Según un estudio del Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología, la hiedra inglesa, por ejemplo, es capaz de eliminar hasta el 78% del moho en tan solo 12 horas....
3. Purifican el aire del dormitorio
Otro de los motivos por los que es una buena idea tener plantas en el dormitorio es que filtran agentes tóxicos del aire como el benceno, el tricloroetileno y el formaldehído; la mayoría de ellos presentes en pinturas, muebles o tejidos.
4. Inducen al sueño
La maravillosa fragancia de plantas como la lavanda o la gardenia, puede tener efectos calmantes sobre el ser humano. Así que, además de hacer que tu casa huela bien, te ayudan a descansar mejor.
5. Vigila con el aroma y la ventilación
Algunas plantas de interior emiten aromas tan potentes que pueden llegar a perturbar el sueño. Si tienes un olfato especialmente sensible, evita colocar jacintos, jazmín, cítricos o narcisos, y si no renuevas a menudo el aire de tu dormitorio, evita sobrecargarlo de plantas y colócalas en verano y primavera, cuando puedes abrir las ventanas y la ventilación es mayor.

Consejos para decorar tu habitación con plantas
Comienza calculando el espacio : el tamaño, la iluminación, las condiciones lumínicas, entre otros detalles, porque te dirá qué tipo de plantas conviene tener en ese espacio.
Si tienes poca luz, por ejemplo, puedes comprar el trío purificadoras elegantes.
Los pisos son cada vez más pequeños y las habitaciones se reducen y si no puedes ponerte muy creativa porque el espacio es limitado, puedes aprovechar el espacio vertical. Instala una repisa en la pared, donde puedas poner tus plantitas.
El cabecero de tu cama puede ser un sitio ideal si tienes algo de espacio, ya sea que coloques estanterías flotantes o una mesilla donde colocar una gran planta, o varias con algo de follaje. Si pones una mesilla y posicionas varias macetas de plantas .
Si has escogido un esquema de colores para la decoración de tu habitación, puedes conseguir macetas de colores complementarios, materiales novedosos y acabados increíbles. La variedad es ilimitada. Elegantes, minimalistas, tropicales, sencillas y coloridas, estamos seguros de que podrás encontrar la maceta perfecta para complementar tu decoración.
Otra opción muy interesante son las estanterías, coloca alguna planta que crezca hacia abajo que le dará un toque interesante a ese espacio olvidado. También puedes tener macetas colgantes, lo que es una maravilla si tienes un techo más o menos alto y poco espacio en el suelo o superficies.
Tu mesita de noche puede ser también una buena opción, un pequeño terrario o un bonsai no sólo son fáciles de cuidar, sino que transmiten calma y tranquilidad con su forma y color.
Integrar plantas a la decoración de tu habitación aumentará tu descanso y relajación al final del día y te irás a la cama en un más relajada y despertarás rodeada de verde y vida.

¿Qué plantas puedo poner en mi dormitorio?
Ahora que ya sabes todas las ventajas de poner un toque de verde en tu habitación, es momento de escoger tus favoritas y muchas de las plantas que te recomendamos, son también plantas purificadoras de aire.
1. Hiedra
Esta planta trepadora es perfecta para colocar en el dormitorio, ya que mejora los síntomas del asma y las alergias. También reduce la presencia de moho en el aire y de contaminantes en el ambiente. Esta planta es muy decorativa y puede llegar a desarrollarse mucho, por lo que tendrás que controlarla mediante la poda.
Cuidados de la hiedra
Esta planta prefiere las zonas iluminadas pero sin luz solar directa, ya que podría quemar sus hojas. A la hiedra le gusta la humedad, pero no los riegos en exceso, que puede producir que las hojas se tornen amarillas y se caigan. Lo mejor es pulverizarla unas tres veces por semana, aunque evita los encharcamientos.

2. Helecho
También conocido como Nephrolepis exaltata o helecho espada, es una opción perfecta para lucir en dormitorios muy luminosos. Es una planta medicinal : alivia la congestión de las vías respiratorias y la tos. Ten en cuenta que sequía es su peor enemiga, así que atenta a sus hojas. Un truco: vaporízalas con agua y, si las pierde, corta a ras para que rebrote.
3. Sansevieria
Esta planta es conocida también como lengua de tigre y lengua de suegra.La sansevieria es una de las plantas de interior más resistentes y fáciles de cuidar que existen y además también ayudar a purificar el aire de tu dormitorio, ya que por las noches transforma el dióxido de carbono en oxígeno. También es una planta purificadora que reduce los niveles de formaldehído, tricloroetileno y benceno del ambiente, compuestos orgánicos volátiles (COV) perjudiciales para la salud.
Cuidados de la sansevieria
La sansevieria es una planta de interior muy fácil de cuidar. Colócala en un lugar luminoso en el que no reciba luz directa, aunque vivirá en espacios con menos luz, aunque con un crecimiento menor. En cuanto al riego, espera a que el sustrato esté seco, evita los encharcamientos y no pulverices sus hojas.
4. Cintas
Al igual que otras plantas de esta lista, la cinta es una planta que beneficiará tu descanso gracias a sus propiedades para purificar el aire, además, es una planta muy fácil de cuidar y con gran poder decorativo. Se caracteriza por sus hojas lancedadas y alargadas con diversos tonos de verde que llenarán de vitalidad tu dormitorio, sea cual sea el rincón en el que la pongas.
Cuidados de la Cinta
También conocida como malamadre, la cinta necesita unos sencillos cuidados. Evita colocarla en un espacio con mucho sol, ya que podría dañar sus hojas. Asimismo, le gusta la humedad, por lo que tendrás que pulverizarla de vez en cuando. Aunque también soporta periodos de sequía y se recuperará fácilmente en cuanto la riegues.



5. Hypoestes
Vamos con una opción muy decorativa. Se conoce como hypoestes u hoja de sangre y le encantan los espacios luminosos. Es tan original que queda genial en cualquier dormitorio. Fíjate bien en sus hojas, porque si pierden color,significa que necesita más luz.
6. Pothos
El Poto (Epipremnum aureum) es una de las plantas de interior más populares, resistentes y fáciles de cuidar. También purifica el aire, de modo que, si está en el dormitorio, te ayudará a acabar con las sustancias nocivas mientras duermes.
7. Orquideas
Esta elegante planta llenará tu dormitorio de clase y elegancia y, aunque no tiene tantos beneficios para el sueño como otras de esta lista, tan solo con su poder decorativo te cautivará. Queda igual de bien tanto en dormitorios clásicos como en dormitorios modernos y es que son muy atractivas, además de estar disponibles en múltiples colores y tonalidades.
Cuidados de la orquídea
Son muy sencillos.... siempre que sigas las siguientes recomendaciones. Al ser una planta tropical, la humedad es fundamental para su desarrollo, aunque con especial cuidado de no encharcar las raíces. Coloca un plato con guijarros debajo de la maceta para que se aproveche de esa humedad. También puedes pulverizar sus hojas. Aunque son amantes de la luminosidad, no soportan los rayos de sol directos.



8. Monstera o "Costilla de Adán"
La Monstera es otra buena opción de planta para dormitorios con poca luz. Sus grandes hojas verdes con cortes laterales, en forma de costillas, no dejan de ser tendencia.
Es una planta tropical, por lo que se adapta perfectamente en ambientes cálidos de interior, algunas de sus variedades alcanzan gran tamaño, pero hay otras más pequeñas perfectas para un espacio más reducido. Se recomienda cambiar su maceta cada 2 o 3 años para ayudar a su crecimiento y regalarla con frecuencia.
9. Gynura
La gynura (o planta de terciopelo) es otra planta muy decorativa que no pasará desapercibida en tu dormitorio. Necesita un buen drenaje para evitar la aparición de hongos. Y, si quieres potenciar sus tonos púrpuras, colócala más cerca de la luz natural. Por cierto, si sus flores no huelen bien, debes eliminarlas.
10. Suculentas
Las suculentas son perfectas para decorar cualquier rincón de relax. Sus diferentes formas y diseños nos permiten hacer creaciones muy originales y su tamaño las hace perfectas para el dormitorio. ¿Lo mejor? Oxigenan el ambiente y no necesitan mucha agua ni luz solar.



11. Lavanda
La lavanda es una planta aromática, cuya fragancia es perfecta para relajarse, calmar la ansiedad y dormir mejor, ya que combate el estrés y ralentiza el ritmo cardiaco .
Además, cuando florece ofrece unas pequeñas flores moradas muy decorativas y olorosas. Se trata de una planta perfecta para tener en el dormitorio, por ejemplo, encima de una cómoda y cerca de la ventana.
Cuidados de la Lavanda:
Para cultivar la lavanda en maceta, necesitarás que esta sea de unos 30-40 cm de diámetro y mejor si es de barro o terracota (sin pintar ni esmaltar). Asimismo ha de tener agujeros debajo para mejorar su drenaje. Necesita unas seis horas al sol al día, de manera que tendrás que colocarla junto a la ventana. Riégala cuando el sustrato esté seco y evita los encharcamientos y que el agua se quede en el plato, así evitarás que las raíces se pudran.
12. Jazmín
Esta planta trepadora tiene un aroma delicioso que, en el dormitorio, te ayudará a reducir los niveles de ansiedad y tensión y también mejora el estado de ánimo y la calidad del sueño e, incluso, es favorable para regular los cambios de humor y los sofocos.
Cuidados del jazmín
Necesita unas seis horas diarias de sol directo y evita las fuentes de calor o frío, como la calefacción o el aire acondicionado, así como las corrientes de aire. Necesitan un riego periódico, pero moderado, de forma que es mejor que la riegues poco y con más frecuencia, aunque evitando siempre los encharcamientos.
13. Espatifilo
También conocida como Flor de la paz, el Espatifilo es una planta muy resistente de hoja perenne de un vibrante color verde; su porte es elegante, sencillo y muy decorativo, perfecto para decorar tu dormitorio. Además, como otras plantas de esta galería, se encarga también de purificar el aire de la estancia. Sus flores crecen en forma de espata y están protegidas por unas vistosas hojas blancas, muy bellas.
Cuidados del Espatifilo :
Esta planta es amante de la humedad, por lo que necesita un riego regular, aunque moderado. Lo mejor de esta planta es que no necesita mucha luz para crecer , así se desarrollará perfectamente tenga la luz que tenga tu dormitorio. Aunque si quieres que florezca, deberá recibir luz indirecta. Evita las corrientes de aire y las fuentes de calor.



14. Lirio de Agua.
Esta planta, conocida también como Cala de agua, es una planta muy decorativa que llenará de color y vida tu dormitorio. Sus flores pueden ser de varios colores: blancas, amarillas o rojas, de manera que puedas elegir la que mejor se adapte con la decoración de tu dormitorio –aunque las blancas nunca fallan por su elegancia–.
Cuidados de la Cala:
Aunque es una planta sencilla de cultivar, que florezca puede ser algo más complicado. Necesitas ubicarla en un espacio luminoso, aunque no le dé el sol directo. También la humedad es importante, por eso hay que mantener riegos constantes aunque sin encharcamientos y aumentándolos durante la época de floración. Cuando sus flores comiencen a marchitarse, córtalas para que no resten vitalidad a la planta.

Comentarios (0)
No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.