Padel, un ejemplo para el deporte femenino.

Jun 13, 2023Mar Fondevila Cornado0 comentarios
Lo que lo hace especial es la alta presencia femenina, tanto a nivel amateur como profesional.
Pala de pádel

El pádel se ha convertido en todo un fenómeno a nivel mundial. Un deporte que está en constante crecimiento y que, durante los últimos años, ha vivido un auge muy significativo.

Uno de los detalles que lo hace un deporte realmente especial es la alta presencia femenina. Tanto a nivel amateur como profesional , la presencia de mujeres es claramente protagonista y ha influenciado muy positivamente a esta evolución y crecimiento en el que está inmerso este deporte. Así, aunque aún hay mucho margen de mejora hacia la igualdad de condiciones, el pádel puede ser un ejemplo a seguir en el deporte femenino.

Un deporte con mucha participación femenina

Solo por detrás del fútbol, el pádel ya es el segundo deporte más practicado en España. Con más de dos millones de jugadores y jugadoras habituales, el número de gente que se atreve a coger una pala va creciendo día a día, y, en una buena parte, las mujeres han sido fundamentales para la evolución y el cambio que está haciendo este deporte año tras año. De hecho, si nos fijamos en los distintos clubs de todo el país, siempre es habitual ver a mujeres jugando y disfrutando de este deporte. Además, hay que tener en cuenta que el pádel tiene una característica que en muchas otras disciplinas es indispensable ver. Se trata de la categoría mixta, donde las diferentes parejas están formadas por una mujer y un hombre.

Este fenómeno se ve claramente reflejado si nos fijamos en los números de las fichas federativas, que confirman el potencial que tiene el pádel femenino español. Según los datos de la Federación Española de Pádel (FEP), durante el 2022, se repartieron un total 96.561 licencias alrededor de todo el estado. Y, en este sentido, hay que destacar positivamente la participación femenina. Del total de las casi 100.000 fichas, el 64’8% pertenece a los hombres, mientras que el 35’2% restante lo representan las mujeres. Eso significa que el número de mujeres federadas que juegan a pádel en España se eleva a casi 34.000, un dato realmente significativo.


El éxito del Padel femenino a nivel profesional

Los buenos datos que ha logrado el pádel femenino amateur, con una gran participación que ha alcanzado casi las 34.000 licencias federativas estatales en 2022, al final da sus frutos en canto el pádel profesional. En este caso, ahora mismo España es seguramente la mayor potencia en cuanto al pádel femenino a nivel global. Tanto si nos fijamos en los mejores circuitos mundiales o incluso en las competiciones de combinados nacionales, el país peninsular cuenta con algunas de las mejores jugadoras del mundo.

En el  World Padel Tour, encontramos a seis españolas situadas en los primeros puestos del ranking. Estamos hablando de Ari Sánchez, Paula Josemaría, Gemma Triay, Alejandra Salazar, Martita Ortega y Bea González. Pero, más allá de este hecho, también hay que destacar que dentro del top 10, hay hasta 9 jugadoras nacidas en territorio peninsular. Patty Llaguno, Lucía Sainz y Victoria Iglesias son las otras protagonistas, mientras que la argentina Virginia Riera es la única excepción en este caso.

Es evidente que, para llegar a la equitatividad total aún queda mucho camino por recorrer y que la cifra está claramente por debajo de la masculina. Pero, sin embargo, estamos hablando de unos datos muy positivos si tenemos en cuenta la cantidad de practicantes que tiene este deporte y, sobre todo, si nos fijamos en la comparación con otras disciplinas.

Al final, las mejores jugadoras del mundo son el reflejo de muchas niñas aficionadas al pádel que se están iniciando en este deporte. Y, en este caso, no solo en el estado español, sino también por todo el mundo.


La igualdad en los salarios de World Padel Tour, un paso histórico para el deporte femenino

Cuando hablamos del gran papel de las mujeres en el pádel no solo lo hacemos por su índice de participación a nivel amateur, sino sobre todo porque a nivel profesional ya ha sido capaz de lograr algunos hitos realmente históricos y prácticamente sin precedentes. En este sentido, el pádel puede considerarse un espejo en el que reflejarse para el deporte femenino, que vive un constante desprecio en muchas otras disciplinas que sueñan con una igualdad de oportunidades que ahora mismo parece muy lejos de darse -sí, incluso en el pádel-.

Después de una lucha constante de la Asociación de Jugadoras Profesionales de Pádel, que llegaron a plantarse sin disputar algún torneo como por ejemplo el Campeonato de España, World Padel Tour anunció que las mujeres cobrarían lo mismo que los hombres en todos sus torneos.


Algunos buenos motivos para jugar al Padel

1. Quemacalorías. Hablamos un gasto de unas 400 calorías a intensidad media y con algo más de esfuerzo se convierte en todo un entrenamiento. Es perfecto para perder algún kilo de más y también para tonificar. Eso sí, siempre acompañado de una buena dieta.

2. Un plan en pareja. No todo se reduce a ir a cenar o al cine, hacer ejercicio en pareja es una buena manera de ponerse en forma y unirse aún más compartiendo una vida social sana, aficiones y objetivos, lo que añade un plus de diversión al ejercicio.

3. Resultados rápidos. El pádel es un deporte muy completo con el que activarás glúteos, piernas, brazos por el movimiento natural de la pala y además realizarás un esfuerzo cardiovascular alto. Si juegas con alguien de tu mismo nivel, podrás mantener un ritmo que puedas seguir durante todo el juego. En poco tiempo te encontrarás más fuerte y verás como va mejorando no solo tu resistencia, sino también tu juego.

4. Engánchate a otros deportes. El pádel es una buena forma de iniciarte, pero, conforme vayas mejorando, tu cuerpo te pedirá cada vez más deporte. Querrás tener unas piernas fuertes para ganar agilidad, unos brazos tonificados, un abdomen más resistente y pasarás a completar tu rutina con un entrenamiento de fuerza (y con gusto).

5. Cuerpo ‘fit’ todo el año. Todas las estaciones son buenas para practicarlo y, uno de los motivos para no abandonarlo cuando el verano se termina, es que puedes encontrar pistas al aire libre o indoor. Olvídate de la operación bikini y si te lo propones, te cuidarás los 365 días del año.

6. Libera estrés. Al ser una actividad física de alta intensidad, divertida, que puedes practicar con amigos y en la que te reirás mucho, liberarás endorfinas y dejarás fuera de la pista todo aquello que te agobia. Permite que las hormonas de la felicidad hagan su trabajo y duerme más relajada.

7. Nuevas amistades. El deporte es una excusa perfecta para conocer gente nueva, con la que ya sabes que vas a tener algo en común. El pádel, ya sea empezando de forma individual o en una clase dirigida, te hará compartir numerosas experiencias que te permitirán ampliar tu círculo de amistades


A tener en cuenta....

Imprescindible calentar y estirar

El pádel nos obliga a hacer movimientos muy bruscos, en los que ponemos en funcionamiento todo el cuerpo: frenadas, cambios de dirección rápidos, estirarnos para llegar a las pelotas más lejanas… Para poder soportar todos esos cambios y movimientos necesitamos haber calentado concienzudamente antes. No te olvides nunca de calentar, corriendo un poquito o moviéndote un poco antes (un peloteo muy suave por ejemplo), seguido de unos buenos estiramientos y movimiento de todas las articulaciones, especialmente tobillos, rodillas, cadera, muñecas y hombros.


No es el deporte más barato

Si hablamos de precio debes saber que, aunque no es desde luego el deporte más caro, tampoco es tan barato como otros (correr, andar, …). Frecuentemente entre el alquiler de las pistas, comprar y mantener las palas, etc, nos tenemos que gastar algo más de dinero que en otros deportes.


Apúntate a torneos.

El pádel es sin duda un deporte genial para socializar y hacer nuevos amigos. Es muy recomendable en este sentido que nos apuntemos a torneos, en donde conoceremos a mucha gente nueva. En la mayoría de sitios donde hay pistas organizan pequeños campeonatos, para todos los niveles, en los que podemos disfrutar jugando con gente nueva a la que también le apasiona el pádel.


¿Te hemos convencido? Ahora es el momento de ponerse manos a la obra, seguro que hay un lugar donde aprender y entrenar cerca de tu casa….Anímate!!

https://padeltrotters.com/10-beneficios-de-jugar-al-padel/

https://padelstar.es/psicologia-en-el-padel/beneficios-saludables-de-jugar-padel/

https://www.sport.es/es/noticias/padel/padel-femenino-reivindica-84595557

https://www.sportlife.es/entrenar/mujer/siete-motivos-iniciarte-padel_197753_102.html

https://lachiquitapadel.es/el-padel-un-ejemplo-a-seguir-para-el-deporte-femenino/



More articles

Comentarios (0)

No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.

Deja un comentario