Esta fruta es originaria del continente americano y en Europa, en sus inicios fue utilizada como planta ornamental y no fue hasta finales del siglo XVIII cuando se cultivó para su consumo.
Seguro que alguna vez te has encontrado frente a una gran variedad de tomates (raf, corazón de buey, kumato, cherry…); en el mundo se han desarrollado más de 20.000 variedades de tomates con formas, colores y aromas peculiares. La mayoría son rojas, pero también las hay amarillas, naranjas, rosadas, púrpuras, verdes o incluso multicolores y rayadas. Elijas la variedad que elijas, te beneficiarás de sus propiedades nutritivas por lo que la OMS recomienda su consumo.
Propiedades del Tomate
El tomate contiene pocas calorías. Cien gramos proporcionan solo 18, ya que la mayor parte de su peso (un 95%) corresponde a agua. Su sabor agridulce es debido a una pequeña cantidad de azúcares simples y a algunos ácidos orgánicos, como el cítrico y el málico, responsables de que resulte apetitoso y digestivo.
En comparación con otras frutas y hortalizas tiene poca fibra (1,8 %) pero las semillas, la pulpa y la piel son suficientes para favorecer el tránsito intestinal.
1. Aporta vitaminas antixidantes
Destaca por su contenido en el trío de vitaminas antioxidantes C, E y A, esta última en forma del precursor betacaroteno.
Tomar 200 gramos de tomate cubre el 80% de las necesidades diarias de vitamina C, el 27% de las de vitamina A y el 13% de la vitamina E. Las tres vitaminas previenen la degeneración de los tejidos, el envejecimiento prematuro y colaboran con el sistema inmunitario.
Destaca el contenido en vitaminas del grupo B, más alto que el de otras hortalizas, en especial de vitaminas B1, B6 y sobre todo de ácido fólico (200 g cubren el 25% de las necesidades). Estos nutrientes favorecen la obtención de energía de los alimentos y benefician al sistema nervioso.
2. Es rico en minerales
El tomate posee una buena variedad de minerales. Los más abundantes son el potasio (300 mg/100g), el fósforo (27 mg) y el magnesio (20 mg). No es desdeñable el hierro que aporta (0,5 mg/100 g), por lo que 200 gramos permiten cubrir el 6% de las necesidades diarias en la mujer adulta y el 8% en el hombre.
3. Tiene mucho licopeno
Una de las grandes virtudes del tomate es su contenido en licopeno (unos 3.000 mcg/100 g), el conocido pigmento carotenoide con efectos antioxidantes que le confiere su atractivo color rojo.

Beneficios del Tomate para tu Salud
Según varios estudios, los individuos que consumen más licopeno adquieren una protección extraordinaria frente a enfermedades cardiovasculares, reducen el riesgo de sufrir diabetes, alzhéimer, ceguera, sordera y otros trastornos asociados al envejecimiento prematuro.
1. Protege los huesos
Un estudio realizado en Canadá ha demostrado que el licopeno contribuye al buen estado de los huesos, especialmente en las mujeres después de la menopausia.
2. Ayuda a proteger las células
Se le atribuye un importante efecto protector frente al cáncer en relación con varios órganos, especialmente riñón, próstata, pulmón, intestino, estómago y pulmones.
Como antioxidante, el licopeno es más potente que la vitamina E y su efecto se multiplica al estar acompañado de otros carotenos como el fitoeno, la luteína y el betacaroteno. Este último puede transformarse en vitamina A cuando el cuerpo lo necesita para proteger la piel, los ojos o participar en el crecimiento y la regeneración de los huesos o en la formación de tejido embrionario.
3. Cuida el corazón
Las propiedades del licopeno han llevado a científicos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) a investigar la eficacia de tomar diariamente una píldora de 7 mg (equivalente a dos tomates y medio) en el tratamiento de afecciones cardiacas.
La investigación confirmó los resultados de estudios anteriores, como el de la Universidad del Este (Finlandia), que había seguido la evolución de mil hombres de 46 a 65 años durante 12 años y había hallado que aquellos con niveles más altos de licopeno en la sangre tenían un 60% menos de riesgo de sufrir un infarto.

Sandwich Caprese
¿Quieres cenar algo rápido, vegetariano , fresco y sin muchas calorías? ¡Prueba este sándwich Caprese! Está relleno de albahaca fresca y tomates, es simple, muy fácil de preparar y delicioso.
A veces, las mejores cosas de la vida son las más simples, y esta receta de sándwich Caprese, lo demuestra…. Es muy fácil de hacer, pero sigue siendo increíblemente deliciosa, gracias a los tomates dulces y jugosos, la albahaca fresca y el queso mozzarella. Colócalos entre rebanadas de focaccia, pan integral o pan keto y tendrás un delicioso almuerzo o cena.
Ingredientes
4 trozos de Focaccia, o 4 rebanadas de pan integral o Keto
1 puñado de rúcula
1 bola de mozzarella fresca, en rodajas
2 tomates maduros, en rodajas
10 tomates cherry asados (opcional)
1 cebolla asada (opcional)
1 ramillete de hojas de albahaca
Aceite de oliva virgen extra
-
Sal y pimienta negra
Elaboración
Prepara los sándwiches con la focaccia/pan intergal con la rúcula, la mozzarella y las rodajas de tomate. Agrega los tomates asados y algunas cebollas asadas, si lo deseas.
Una buena opción a la cebolla asada : corta media cebolla muy fina, la pones en un bol con agua que la cubra y añades un chorrito de vinagre de Módena ; coloca todo en el microondas 2 min a max potencia, escurre y deja enfriar.
Finalmente , cubre con hojas de albahaca, un chorrito de aceite de oliva y sazona con sal y pimienta.


Ensalada de Tomate con Cuscús
Esta receta de ensalada de origen israelí está repleta de tomates cherry crudos y asados, queso feta, garbanzos y hierbas…es perfecto para una comida o para llevar a la playa en un túper.
Los tomates cherry asados son fáciles de hacer, pero les toma un tiempo hacerse en el horno…te sugerimos hacerlos con anticipación: pueden reposar a temperatura ambiente hasta que prepares la ensalada. Cuando llegues a casa, tomas una copa de vino, cocinas el cuscús, revisas tu Instagram... haz cualquier cosa además de mirar el horno esperando los tomates….estarán listos en poco tiempo y tu cocina olerá increíble.
Ingredientes (4 personas)
400grs de tomates cherry, (mitad para asar, mitad crudos)
Aceite de oliva virgen extra
1 taza de cuscús seco
1 cucharada de zumo de limón
1 diente de ajo picado
6 ramitas de tomillo fresco o 2 cucharadas de seco
250grs de garbanzos cocidos
½ cdita de pimentón rojo ahumado (opcional)
1 ramillete de albahaca fresca
2 pepinos medianos, en rodajas finas
200 grs de queso feta desmenuzado
Sal y pimienta negra
Elaboración
Asa 200grs de tomates cherry al horno.Se pueden preparar con antelación y guardar en la nevera durante unos días.
Cocina el cuscús según las instrucciones del paquete hasta que esté al dente. Escurre y deja enfriar.
En un bol grande, mezcla 1 cucharada de aceite de oliva, el zumo del limón, el ajo, el tomillo, ¼ de cucharadita de sal y varios granos de pimienta negra molida.
Agrega el cuscús frio y revuelve todo. Corta los tomates cherry crudos restantes por la mitad y agrégalos al bol junto con los tomates asados, los garbanzos, la albahaca, los pepinos y el queso feta.
Cubre con más hierbas frescas y un chorro generoso de aceite de oliva. Sazona al gusto.
Para hornear los tomates : Córtalos por la mitad y alíñalos con aceite, sal y las especias que te gusten. Una vez aliñados los metes al horno precalentado a 200° y en 10 minutos están. También los puedes hacer en el microondas y el tiempo será similar. Sácalos cuando veas que están bien pochaditos


Comentarios (0)
No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.