Cuando empieza a hacer frío en España, es bastante habitual ver en las calles puestos que ofrecen castañas asadas. La época de las castañas empieza, precisamente, ahora y dura todo el otoño y parte del invierno….la castaña se considera como un alimento muy saludable.
Las castañas engordan: ¿verdad o mito?
Es una duda habitual, no solo por las propias castañas, sino porque hay quien dice que los frutos secos en sí engordan. Sí, los frutos secos aportan muchas calorías, pero también una gran cantidad de nutrientes beneficiosos para el organismo.
No obstante, las castañas tienen alguna que otra diferencia con respecto al resto de frutos secos: una ración de 100 gramos de castañas aporta alrededor de 250 kilocalorías. Este valor es menor comparado con el de otros frutos secos. Por lo tanto, con este dato, ya se puede desmentir el mito que asegura que las castañas engordan. Todo alimento aporta sus calorías, pero en este caso en particular, la castaña no tiene muchas calorías.

Nutrientes que aportan las castañas
Las castañas atesoran valiosos nutrientes para la salud:
Vitaminas: Son particularmente ricas en vitamina C, que es inusual para un fruto seco. También contienen vitaminas del grupo B, como la tiamina (vitamina B1), riboflavina (vitamina B2), niacina (vitamina B3), ácido pantoténico (vitamina B5) y vitamina B6.
Minerales: Las castañas son una buena fuente de minerales esenciales como el potasio, el fósforo y el magnesio. Además, son una de las pocas fuentes vegetales de cobre.
Antioxidantes: Contienen antioxidantes como el ácido ascórbico y polifenoles, que pueden ayudar a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo y proteger las células contra el deterioro.
Beneficios para la salud de comer castañas
El consumo de castañas ofrece muchos beneficios para la salud:
Salud cardiovascular: Las castañas son bajas en grasas saturadas y ricas en fibra, lo que puede ayudar a mantener niveles saludables de colesterol y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
Digestión: La fibra presente en las castañas favorece la digestión y puede prevenir el estreñimiento.
Control de peso: A pesar de su textura cremosa y sabor dulce, como decíamos las castañas son relativamente bajas en calorías debido a su alto contenido de agua. Esto las convierte en una excelente opción para aquellos que desean disfrutar de un alimento sabroso sin preocuparse por tomar demasiadas calorías. Su contenido de fibra y su capacidad para promover la saciedad pueden ayudar a controlar el apetito y mantener un peso saludable.
Aporte de energía gradual. Los carbohidratos complejos en las castañas proporcionan energía sostenida, lo que las convierte en un excelente tentempié antes de hacer ejercicio o entre horas para mantener altos niveles de energía.

Un alimento muy versátil
Las castañas son un alimento muy versátil en la cocina ya que pueden consumirse de muchas formas:
Asadas: Es una de las formas más populares de consumirlas. Se pueden asar en un horno o en una sartén y se pelan antes de comer.
Cocidas: También se pueden cocinar en agua hirviendo y luego pelar. Se utilizan comúnmente en recetas de guisos, sopas o rellenos.
Harina de castaña: La harina de castaña se utiliza en la elaboración de productos horneados sin gluten, como panes y pasteles.
Puré de castaña: Se puede hacer un delicioso puré de castaña para acompañar platos de carne o verduras.
Snacks: Las castañas secas y tostadas son un aperitivo saludable y crujiente.
Solomillo al Pedro Ximénez con castañas
4 personas | 30 minutos
INGREDIENTES:
4 solomillos de ternera de unos 200 g cada uno
2 cda de aceite de oliva
Pimienta y sal
Para la salsa:
300 g de castañas
2 cebollas
200 ml de Pedro Ximénez
100 ml de caldo de carne
1 cdta de maicena
1 cdta de mantequilla
4 cda de aceite de oliva virgen
PREPARACIÓN :
Haz un corte en las castañas y escáldalas 3 minutos en abundante agua hirviendo. Retira la cáscara y escalda de nuevo otros 3-4 minutos para quitar la piel interna. Cuécelas en agua hirviendo de 15 a 20 minutos hasta que estén blandas, y resérvalas.
Pela y corta la cebolla en juliana. Calienta el aceite de la salsa en una sartén, añade la cebolla y póchala 15 minutos a fuego medio.
Pon el vino en un cazo y cuece hasta que reduzca a la mitad. Agrega el caldo frío junto con la maicena diluida y cuece un poco más, hasta que espese.
Incorpora la mantequilla, la cebolla pochada, y las castañas cocidas. Rectifica de sal y reserva.
Pinta los solomillos con el aceite y cocínalos sobre una plancha o sartén 3-4 minutos por cada lado (según el punto deseado) y salpimienta.
En cada plato, dispón el solomillo, riega con la salsa, espolvorea el orégano por encima y sirve enseguida.

Tarta de hojaldre salada con castañas y cebolletas
6 personas | 50 minutos
INGREDIENTES
1 lámina de masa de hojaldre
250 g de castañas
3 cebolletas pequeñas
30 ml de aceite de oliva virgen extra
25 g de mantequilla + 1 cda
2 ramitas de romero
1 pizca de jengibre molido
30 g de azúcar
10 ml de zumo de limón
60 ml de caldo de pollo
Pimienta y sal
PREPARACIÓN :
Realiza un corte en las castañas y escáldalas 3 minutos en abundante agua hirviendo. Retira la cáscara, escalda de nuevo otros 3-4 minutos para retirar la piel interna, y reserva.
Limpia las cebolletas y córtalas en mitades transversales o por la mitad. En una sartén, pon el aceite y los 25 g de mantequilla. Incorpora las cebolletas y cocina a fuego medio unos 5 minutos.
Añade las castañas, el romero, el azúcar, el jengibre y el zumo de limón. Salpimienta y cocina unos 3-4 minutos más. Vierte el caldo y deja reducir unos 8 minutos.
Engrasa un molde de unos 20-22 cm con la cucharada de mantequilla. Fórralo con papel sulfurizado. Coloca la lámina de hojaldre y pínchala con ayuda de un tenedor. Cubre con papel sulfurizado y legumbres secas. Cuece 15 minutos en el horno precalentado a 180º.
Pasado este tiempo, retira el papel y las legumbres, introduce la preparación de cebolletas y castañas en su interior, espolvorea con el azúcar moreno y cuece unos 15 minutos más, hasta que esté dorado.

Pudin de castañas
6 personas | 1 hora 30 minutos
INGREDIENTES :
300 g de castañas
250 ml de nata líquida para cocinar
3 huevos + 1 yema
65 g de azúcar
Caramelo líquido
Practica un corte en la parte abombada de las castañas y cuécelas en una cazuela con agua durante 2 minutos. Aparta la cazuela del fuego y ve sacándolas de una en una.
Retira la cáscara y la pielecilla fina que las recubre. Ponlas de nuevo en la cazuela, cuécelas durante 20 o 25 minutos, hasta que estén tiernas y escúrrelas.
Cubre el fondo de un molde rectangular con una capita de caramelo líquido. Precalienta el horno a 160°.
Coloca las castañas en el vaso de la batidora, añade los huevos, la yema, la nata líquida y el azúcar. Tritura todo y vierte esta preparación en el molde.
Cuece el pudin en el horno al baño maría durante una hora. Retíralo, deja que se enfríe y resérvalo en la nevera al menos otra hora antes de desmoldarlo y servirlo.

https://www.mgc.es/blog/las-castanas-buenas-para-tu-salud/?_adin=11734293023
https://www.sabervivirtv.com/actualidad/fruto-seco-otono-comen-catalanes-gallegos-lleva-pocas-calorias-super-antioxidante_8605
https://www.seguroscatalanaoccidente.com/canal/salud/post/las-castanas-engordan
https://www.clara.es/recetas/recetas-castanas_22145
Comentarios (0)
No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.