Remedios para el resfriado : qué funciona y qué no.

Oct 17, 2023Mar Fondevila Cornado0 comentarios
El resfriado es una de las infecciones de las vías respiratorias más frecuente durante los meses de otoño e invierno.
Remedios para el resfriado : qué funciona y qué no.

Debido a los cambios de temperatura, la llegada del invierno e incluso el uso del aire acondicionado o la calefacción, nos exponemos a un posible resfriado. Para prevenirlo, es importante llevar una dieta sana y equilibrada, realizar ejercicio físico para mantenernos en forma, así como evitar los cambios bruscos de temperatura y las corrientes de aire. Todo ello, nos ayudará a mantener las defensas de nuestro organismo en óptimas condiciones y evitar cualquier tipo de infección como puede ser un resfriado.

No existe una cura para el resfriado común. Pero ¿qué pasa con los remedios que aseguran hacerte sentir mejor más rápido? Averigua cuales son efectivos y cuales  no.

 

Nada puede curar un resfriado. Pero algunos remedios pueden ayudar a aliviar sus síntomas y evitar que te sientas tan mal. 

Remedios para el resfriado que funcionan

Si te resfrías, el resfriado probablemente durará una o dos semanas. Eso no significa que debas sentirte abatida. 

Mantente hidratada. El agua, los zumos, una sopa o el agua tibia con limón y miel ayudan a bajar la congestión y previenen la deshidratación. Evita el alcohol, el café y los refrescos con cafeína, que pueden empeorar la deshidratación.

Descansa. Tu cuerpo necesita descansar para curarse.

Alivia el dolor de garganta. Una gárgara de agua salada puede aliviar temporalmente una garganta dolorida o irritada. También puedes probar con trocitos de hielo, atomizadores para el dolor de garganta, pastillas o caramelos duros. Ten precaución cuando les des pastillas o caramelos duros a los niños porque se pueden atragantar. No les des pastillas ni caramelos duros a los niños menores de 6 años.

Combate la congestión nasal. Los atomizadores y las gotas nasales de solución salina de venta libre pueden ayudar a aliviar el taponamiento y la congestión nasal.

En los bebés, los expertos recomiendan aplicar varias gotas de solución salina en una fosa nasal y luego succionar suavemente esa fosa nasal con una pera o jeringa de goma. Los atomizadores nasales con solución salina se pueden usar en los niños mayores.

Alivia el dolor. Los adultos pueden tomar acetaminofén , ibuprofeno  o aspirina. Debes consultar a tu médico de cabecera o farmacéutico antes de tomar ningún medicamento.

Toma sorbos de líquidos calientes. Incorporar líquidos calientes, como sopa de pollo, té o zumos de fruta tibios, es un remedio contra el resfriado que se utiliza en muchas culturas y podría tener un efecto calmante y aliviar la congestión al aumentar el flujo de mucosidad.

Toma miel. La miel puede ayudar a la tos en adultos y niños mayores de un año. Pruébala con leche caliente.

Humedece el aire. Un vaporizador o un humidificador de vapor frío pueden agregar humedad a tu hogar, lo que podría ayudar a bajar la congestión. Cambia el agua a diario, y limpia el aparato según las instrucciones del fabricante.

Los medicamentos para el resfriado y la tos de venta libre ( descongestionantes, antihistamínicos y analgésicos…) pueden ofrecer algún alivio de los síntomas. Sin embargo, no evitarán un resfriado ni reducirán su duración, y la mayoría de ellos tienen algunos efectos secundarios.

Toma los medicamentos solo según se te indique, ya que  algunos contra el resfriado contienen múltiples ingredientes, como un descongestionante más un analgésico, por eso, lee las etiquetas de los medicamentos contra el resfriado que tomas para asegurarte de no consumir una cantidad excesiva de ningún medicamento.

Algunos remedios caseros

Si finalmente te contagias, para conseguir aliviar los síntomas y tener una pronta recuperación, hay una serie de remedios naturales para la tos, el dolor de garganta, la gripe y contra los catarros, todas ellas inofensivas, naturales y sin ninguna receta.

 

Miel y limón

El limón aporta Vitamina C y la miel es un antibiótico natural, que te ayudará a calmar el incómodo dolor de garganta, la molesta tos, y además tiene propiedades anti microbianas (sustancia que elimina microorganismos como bacterias, hongos o parásitos) y antioxidantes. 

Podemos elegir entre tomar una infusión caliente de miel y limón, mezclar los dos ingredientes con cualquier infusión o tomar una simple cucharadita de miel con el jugo de medio limón.

 

Jengibre

Gracias a las excelentes propiedades que tiene el jengibre, no solo es bueno por su enorme fuente antioxidantes, y por favorecer a la digestión, sino que además favorece la recuperación de un resfriado gracias a su alta concentración en Vitamina C.

Mezclamos una cucharadita de jengibre fresco picado en una taza de agua hirviendo para preparar una infusión. También podemos añadir miel y un poco de limón. 

 

Sauco

Esta planta tiene propiedades medicinales naturales para tratar resfriados, catarros, alergias, e incluso heridas y golpes. De esta planta se aprovecha prácticamente todo, dese las bayas como, las flores y las hojas.

Con una infusión de corteza y bayas de sauco, conseguiremos aliviar el cansancio de nuestro cuerpo gracias al ácido salicílico que contiene este árbol, el cuál ayuda a mitigar el dolor y la fiebre. También contiene sambucol, que combate la infección del virus de la gripe. El uso de material vegetal de este árbol es también bastante útil y extendido en cuanto a afecciones renales y  dietas de adelgazamiento debido a sus propiedades astringentes y depurativas para la retención de líquidos

Vaporizaciones de eucalipto

Su uso tradicional como remedio natural para las enfermedades del aparato respiratorio como asma, resfriado, gripe, tos, catarro y sinusitis lo ha convertido en uno de los productos vegetales más usados. El eucalipto contiene aceites esenciales como el cineol, los fravonoides y los taninos que proporcionan una acción espectorante, analgésica, antimicrobiana, antiséptica y descongestiva.

El vapor de eucalipto es un remedio natural para la congestión nasal, mocos, anginas y bronquitis, porque ayuda a despejar nuestras fosas nasales y a respirar mejor. Es excepcional para paliar las irritaciones de la garganta y abrir las vías respiratorias.

Para preparar este remedio deberemos poner a hervir agua en una olla junto con unas hojas de eucalipto. Esperaremos a que se vayan soltando los aromas y con cuidado retiraremos la olla del fuego y nos acercaremos para respirar sus vapores.

 

Sopas

Una buena sopa de pollo como las que nos preparaban nuestras abuelas de pequeños, te hará sentir mejor porque reduce la congestión y lubrica la garganta, aliviando así la irritación. El caldo de pollo además ayuda a sanar el revestimiento interior del intestino y aporta gran cantidad de nutrientes a nuestro organismo, lo cual es interesante debido a la proliferación del desequilibrio de la flora intestinal por la mala alimentación en general provocada por el exceso de azúcares y grasas saturadas.

 

Té verde

El té verde contiene antioxidantes, que son sustancias esenciales para disminuir el riesgo de padecer diversos tipos de cánceres y prevenir el envejecimiento prematuro de la piel. También catequinas, unas sustancias que ayudan a combatir e incluso prevenir la gripe y regular los niveles de colesterol en sangre, por lo que puede disminuir los riesgos de padecer algún tipo de cardiopatía. Para aprovechar mejor sus beneficios, se recomienda hacer gárgaras para aprovechar mejor los efectos anti virales de este té. 

Aunque por lo general son leves, los resfriados pueden hacerte sentir mal. Descansa, toma líquidos y mantén el aire húmedo a tu alrededor. Recuerda lavarte las manos con frecuencia.

Remedios para el resfriado que no dan resultado

La lista de remedios ineficaces contra el resfriado es extensa…. entre algunos de los más comunes que no actúan se incluyen los siguientes:

 

Antibióticos. Estos medicamentos atacan las bacterias, pero no actúan contra los virus del resfriado. Evita pedirle a tu médico antibióticos para tratar un resfriado o consumir antibióticos viejos que tengas a mano. No mejorarás más rápido, y el uso inadecuado de antibióticos contribuye a tener problemas graves de crecimiento de bacterias resistentes a los antibióticos.

 

Medicamentos de venta libre para el resfriado y la tos en niños pequeños. Los medicamentos de venta libre contra el resfriado y la tos pueden causar efectos secundarios graves e incluso que ponen en riesgo la vida de los niños. Habla con el médico de tu hijo antes de darle cualquier medicamento.

Remedios para el resfriado con evidencia contradictoria

A pesar de los muchos estudios realizados, la comunidad científica aún no apoya algunos remedios populares A continuación, presentamos una actualización de algunos remedios alternativos comunes:

 

Vitamina C. Parece que tomar vitamina C no suele ayudar a la persona promedio a prevenir resfriados.Sin embargo, algunos estudios han descubierto que tomar vitamina C antes de que comiencen los síntomas del resfriado puede acortar la duración de los síntomas. La vitamina C puede beneficiar a las personas que corren un alto riesgo de resfriarse debido a una exposición frecuente, por ejemplo, los niños que asisten a guarderías de grupo durante el invierno.

 

Equinácea. Los resultados de estudios sobre si la echinacea previene o acorta el resfriado son mixtos. Algunos estudios no muestran beneficios. Otros muestran una reducción leve en la gravedad y la duración de los síntomas de resfriado cuando se toma durante las primeras etapas del resfriado. Los distintos tipos de echinacea utilizados en diferentes estudios pueden haber contribuido a los resultados mixtos.

 

Cinc. Varios estudios han sugerido que los suplementos de cinc pueden reducir la duración de un resfriado. Pero las investigaciones han arrojado resultados contradictorios sobre el cinc y los resfriados. Algunos muestran que las pastillas de cinc reducen la duración de un resfriado en aproximadamente un día, especialmente cuando se toman dentro de las 24 a 48 horas siguientes a los primeros signos y síntomas de un resfriado.

El cinc también tiene efectos secundarios potencialmente perjudiciales. 

  • https://www.bbc.com/mundo/vert-fut-46451320

  • https://www.defensa.gob.es/isfas/Galerias/noticias/saber/ficheros/20101013_PARASABER.pdf

  • https://www.salud.mapfre.es/cuerpo-y-mente/naturopatia/remedios-contra-el-resfriado-y-la-gripe/

  • https://www.sabervivirtv.com/medicina-general/siete-remedios-naturales-para-aliviar-gripes-resfriados_1045

  • https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/common-cold/in-depth/cold-remedies/art-20046403

  • https://www.vistafarma.com/blog/remedios-naturales-para-el-resfriado/



More articles

Comentarios (0)

No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.

Deja un comentario