¿Qué es el Lentigo Senil?
Las manchas de la edad suponen cambios de color de la piel, de color marrón claro a negro, y con el paso de los años aumentan en número e intensidad, y suelen denominarse "manchas de la edad". En la mayoría de los casos son manchas pigmentarias que se producen en el curso del envejecimiento de la piel y debido a años de exposición al sol.
Manchas de la edad en la cara:
Las manchas de la edad en la cara son muy comunes ya que es una zona que está muy expuesta al sol, que es uno de sus principales desencadenantes. Son manchas oscuras de la piel que suelen aparecer en zonas como las mejillas, la frente y la nariz.
Lentigo senil en las manos:
Estas manchas suelen aparecer en el dorso de las manos y, al igual que las de la cara, pueden crecer y fusionarse.
Las manchas en la piel por la edad en las manos, pueden ser planas y de un tono “pardo”, lo que puede hacer que parezcan manchas marrones. En algunos casos pueden aparecer como queratosis seborreica.
Manchas seniles en el cuerpo:
Las manchas de la edad también pueden aparecer en otras partes del cuerpo, normalmente en brazos, hombros y piernas. Son la causa más común de decoloración y, al igual que en la cara, surgen por la exposición al sol, los cambios hormonales, el embarazo o algunos medicamentos.
Ya sea en la cara, las manos o el cuerpo, las manchas de la edad suelen aparecer a partir de los 40 años, y son un signo natural del envejecimiento y pueden afectar a personas con todo tipos de piel, aunque son más frecuentes en adultos con tonos de piel claros.

¿Qué causa las manchas seniles?
Las manchas de la edad están causadas por la exposición prolongada a los rayos ultravioleta (UV) del sol. Y estos son los 4 factores principales que contribuyen a su desarrollo:
1. Exposición al sol:
La causa principal de las manchas de la edad en la cara, o en otras partes del cuerpo, es la exposición excesiva al sol durante años. Los rayos UV desencadenan la producción de melanina, lo que conduce al oscurecimiento de la piel, y esto causa las conocidas manchas de la edad.
2. La edad:
A medida que envejecemos, la piel se vuelve más susceptible de desarrollar manchas de la edad. La capacidad de la piel para regenerarse y repararse disminuye y esto facilita la acumulación de melanina en determinadas zonas.

3. La genética:
La genética puede desempeñar un papel importante en el desarrollo de las manchas seniles. Si tus padres o familiares cercanos tienen antecedentes de manchas de la edad, tú también puede ser más propenso a tenerlas.
4. Cambios hormonales:
Las fluctuaciones hormonales, como las que se producen durante el embarazo o la menopausia, pueden desencadenar la aparición de manchas de la edad.
¿Cómo podemos prevenir las manchas de la edad?
Lo más importante es proteger la piel y minimizar la exposición de horas al sol. Te damos algunas estrategias para que puedas conseguirlo:
Usa protección solar CADA DIA :
De protección solar 30 o más, incluso en días nublados, y renuévala casa dos horas, después de nadar o sudar. ¿Por qué? Porque el protector solar crea una barrera que ayuda a proteger la piel de los efectos nocivos de la radiación UV.
Busca la sombra:
Limita el tiempo que pasas expuesto a la luz solar directa, especialmente durante las horas de mayor intensidad (normalmente entre las 10.00 y las 16.00 h). Busca sombra bajo los árboles o las sombrillas.
Ropa para protegerte del sol:
Utiliza sombreros de ala ancha, gafas de sol, camisas y pantalones de manga larga con tejidos apretados y protege la piel del sol. Adoptando estas medidas, y haciendo de la protección solar tu prioridad, puedes reducir el riesgo de desarrollar lentigo senil y mantener una piel más sana y joven con el paso del tiempo.
Mantente hidratada:
Esto te ayudará a conservar la barrera de hidratación de la piel, que actúa como escudo protector frente a factores externos como la radiación UV, la contaminación y los radicales libres. De hecho, una barrera de hidratación fuerte puede ayudar a prevenir los daños que provocan las manchas de la edad.

¿Y cómo podemos reducirlas?
Eliminar las manchas de la edad puede ser bastante difícil, pero tenemos algunos consejos que pueden ayudarte a reducirlas. Ten en cuenta que algunas de estas soluciones pueden ser invasivas, así que consulta a tu dermatólogo si lo consideras oportuno.
Rutinas del cuidado de la piel:
Elige una rutina de cuidado de la piel que incluya todos los pasos: limpiador, sérum, crema hidratante y un protector solar (indicados para tu tipo de piel). Todo esto puede ayudar a desvanecer y reducir la aparición de manchas de la edad con el tiempo.
Terapia láser:
Los tratamientos con láser, como la luz pulsada intensa (IPL) o la terapia láser fraccionada, pueden atacar y descomponer la melanina en las manchas seniles, reduciéndolas. Estos tratamientos suelen realizarse por dermatólogos o profesionales cualificados.

Exfoliación química:
Los peelings químicos consisten en aplicar una solución química a la piel para eliminar las capas superficiales, lo que favorece el crecimiento de piel nueva y reduce la aparición de manchas de envejecimiento.
Crioterapia:
En este procedimiento se aplica nitrógeno líquido para congelar y destruir el exceso de melanina en las manchas de la edad, favoreciendo a su desvanecimiento.
Microdermoabrasión:
Con este tratamiento se eliminan las capas superiores de la piel, utilizando unos cristales muy finos que se aplican sobre la piel a mucha velocidad y luego se vuelven a aspirar. ¿El resultado? Se eliminan las decoloraciones más profundas y la piel se regenera.
Remedios caseros:
Algunos remedios naturales como el zumo de limón, el áloe vera, el vinagre de sidra de manzana y el extracto de té verde pueden ayudar a aclarar las manchas seniles cuando se aplican en la piel. Si te decides por estos remedios hazlo con precaución y haz una prueba en alguna zona pequeña de la piel para evitar la irritación.
Antes de considerar cualquier tratamiento invasivo (terapia láser, exfoliación química, crioterapia o microdermoabrasión), consulta a un dermatólogo para ver cuál es el enfoque más adecuado para tu tipo de piel y tus manchas seniles.
La protección solar es muy importante para prevenir la formación de nuevas manchas de la edad
¿Cuándo debes consultar al médico?
Las manchas de la edad no requieren atención médica, pero debes mirar de forma periódica si las manchas son negras o que han cambiado de aspecto. Estos cambios pueden ser signos de melanoma , un tipo grave de cáncer de piel.
Es mejor que cualquier cambio de piel nueva sea evaluado por un médico, especialmente si se trata de una mancha que:
Es negra
Está aumentando de tamaño
Tiene un borde irregular
Tiene una combinación de colores inusual
Presenta sangrado

Elsevier. Revista Farmacia comunitaria. Fotoexposición y enfermedad. Lesiones hiperpigmentadas. Adela Emilia Gómez Ayala. Doctora en Farmacia. Vol. 22, Núm. 7. Julio-agosto 2008. Pp. 56-58.
https://www.salud.mapfre.es/enfermedades/dermatologicas/quitar-manchas-edad-piel/
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/age-spots/symptoms-causes/syc-20355859
https://www.nivea.es/consejos/piel-bonita/como-eliminar-las-manchas-de-la-piel-por-la-edad
https://www.eucerin.es/acerca-de-la-piel/indicaciones/manchas-seniles
Quirón Salud. Hospital Universitari. Sacrat Cor. Léntigos solares: prevención y tratamientos.
Comentarios (0)
No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.