Depilación Corporal : ¿Qué método elijo?

Jun 05, 2023Sofia Francès0 comentarios
La depilación es uno de los servicios más demandados en los centros de estética por las mujeres.
Depilación

¿Qué depilación te conviene según tu tipo de piel?

  • Pieles fuertes: la cera negra o en bandas es ideal para este tipo de pieles que no suelen tener irritaciones. Además tampoco dan problemas de granitos en el cuerpo.
  • Pieles delicadas y zonas sensibles: la cera vegetal es la más adecuada para esta piel o para aplicar en las zonas más delicadas de nuestro cuerpo. Es un producto poco elástico que puede no servir para partes del cuerpo como las piernas.
  • Pieles sanas y fuertes: las cremas de depilación son aquellas que no extraen el vello de la raíz pero lo queman, por ello las pieles sanas y fuertes que no son propensas a irritaciones o inflamaciones pueden usar este tipo de depilación.
  • Pieles blancas de vello oscuro: el láser Alejandrita es perfecto para las mujeres que cuentan con este tipo de piel y vello, aunque se caracteriza por ser el láser más doloroso.

Piel y vello más habitual en España: en este caso el láser de diodo es el más efectivo y se puede aplicar en cualquier época del año, pero siempre que la piel no se encuentre bronceada. También es perfecto para el vello masculino porque funciona muy bien en el vello grueso.


Todo tipo de pieles: las cuchillas de afeitar son el método más rápido para la depilación, además sirve para cualquier tipo de piel aunque la piel sensible puede padecer irritaciones o vello enquistado.


¿Qué método se adapta mejor a tu ritmo de vida?

Si buscas un método de depilación minucioso que no duela ni lleve mucho tiempo, deberías elegir el método clásico de pasarte la cuchilla por la zona humedecida. Sin embargo, el vello afeitado con cuchilla directamente sobre la superficie de la piel vuelve a crecer en de uno a tres días.


Para quienes sueñan con tener unas piernas suaves durante semanas, pero no le tienen miedo a un poco de dolor ni tienen la piel sensible, una depiladora eléctrica es la mejor opción.


Quien quiera un método rentable para tener la piel suave que dure entre uno y dos meses, recomendamos la depilación con cera. Los kits de cera caliente y fría son muy adecuados para tratamientos caseros.


¿Quieres tener unas piernas y axilas suaves rápidamente, pero te da miedo hacerte daño con la cuchilla? Prueba con las cremas depilatorias.


Y quienes deseen deshacerse del vello problemático de forma permanente, un tratamiento con láser es la mejor opción


PRODUCT TITLE

$10.0

Tipos de Depilación

Actualmente existen muchos tipos de depilación, y el tipo que elijas dependerá de diferentes aspectos como tu tipo de piel, la frecuencia con la que depiles, o tu tipo de vida, y deberás elegir el que mejor se adapta a ti y a tus necesidades.


1.       Depilación con cuchilla

Es el método más utilizado, el más rápido y sencillo para eliminar el vello de cualquier parte del cuerpo. Puedes realizarlo cómodamente en casa. Pero tiene el inconveniente de que el pelo no se arranca de raíz, por lo que crece en un breve plazo de tiempo.


2.       Depilación con cera

Es uno de los métodos más tradicionales. Se sigue usando por su coste más económico y porque es una técnica duradera y rápida. Se adapta muy bien a cualquier parte del cuerpo.

Existen varios tipos de depilación a la cera: fría, caliente o tibia.


3.       Depilación con crema

Al igual que el método anterior, su efectividad en bastante pobre, pues el pelo se rasura, no se arranca de raíz, de manera que crece en 2 o 3 días.

Posee la ventaja de que es totalmente indoloro y no irritan la piel. Su uso es muy sencillo: extender la crema sobre la zona a tratar, dejarla actuar un tiempo y retirar con una espátula.


4.       Depilación con hilo

Este método es más recomendado para las zonas faciales (bigote, cejas, mentón…), pues muy idóneo para perfilar y definir.

Es rápido, poco doloroso y muy eficaz. Pero no vale para zonas más grandes, por una cuestión de tiempo y paciencia…


5.       Depilación con aparatos mecánicos

Las maquinillas eléctricas son un tipo de depilación muy habitual , pues es cómodo de usar, duradero y rápido. Pero como contra, es bastante doloroso y tiende a producir problemas con el vello enconado.


6.       Depilación láser

Este es el tipo de depilación más popular y demandado actualmente. Su principal ventaja es su eficacia pues es una manera definitiva de eliminar el vello.

Existen varios tipos de láser en función del tipo de vello y piel, pero todos ellos tienen igual eficacia y aunque su coste es mayor, su eficacia y resultados, son inigualables.


7.       Depilación Luz Pulsada

Esta depilación es similar al láser en que también es totalmente definitiva. Tiene la ventaja añadida de que es eficaz para todo tipo de piel (el láser funciona mejor en pieles más oscuras).

De igual manera el coste es más alto, pero es totalmente definitivo, lo que supone una ventaja importante.


8.       Depilación termoquímica

La depilación termoquímica es un tipo de depilación sin dolor y muy efectiva. Es bastante desconocida. Consiste en aplicar un elemento químico que hace reacción al calor, destruyendo la raíz del vello.


Consejos antes y después de la depilación.

Independientemente del tipo de depilación que escojas o de la zona que quieras tratar, antes de iniciar el proceso es recomendable tener en cuenta una serie de sugerencias:


Exfoliación: uno o dos días antes de depilarte, exfolia la piel de la zona. Con ello, consigues abrir los poros, eliminar células muertas, impurezas y grasas y liberar el vello que haya quedado enquistado bajo la piel. Si es posible, utiliza un guante de crin o algún producto exfoliante.


Hidratación: unas horas antes, puedes aplicarte una crema hidratante de base acuosa pero no grasa, ya que facilita la salida del vello.


Piel limpia: antes de iniciar cualquier tipo de depilación, la piel tiene que estar completamente limpia y seca. Retira cualquier resto de crema, aceite o similar para que nada interfiera con la eficacia de la cera.


No tomes el sol: si te vas a depilar con cera caliente, evita exponer la zona al sol en los días previos. El calor sensibiliza la piel y, junto a la cera, podría provocar irritación.


Después de la Depilación :

Al día siguiente de la depilación, podéis tratar de hacer algunos retoques. Si ha quedado algún pelo al descubierto, arrancadlo (sin romperlo) con unas pinzas adecuadas cuidando de no pellizcar la piel.

Después de estos retoques, limpia bien la piel con agua y jabón suave y aplica una crema hidratante o manteca.



PRODUCT TITLE

$10.0

Algunas dudas....

¿Depilarse hace que el vello crezca más grueso?

Aunque puede que pienses que el vello crece más grueso después de la depilación, realmente no es así. Y esto es cierto, independientemente si te depilas las ingles, piernas, brazos o axilas. Al depilarte, tu maquinilla corta el vello desde la superficie de la piel, pero no lo elimina completamente, solo parte de este. El resto de las hebras y la raíz del vello se quedan debajo de la superficie de la piel.

Una vez que el vello vuelve a salir a la superficie de tu piel, puede que parezca y se sienta más grueso por el contundente extremo por donde la maquinilla lo ha cortado, pero, realmente, no lo es.


¿Depilarse hace que el vello crezca más rápido?

El hecho de depilarse no hace que tu vello crezca más rápido, eso lo hace tu genética. La textura del vello y su crecimiento los determina tu patrimonio genético. Hay personas que tienen más vello que otras, así como hay otras que tienen el vello más grueso; a cada persona le crece a diferentes ritmos. Por ejemplo, una persona con un vello corporal fino y de color más claro puede que no tenga que depilarse tan a menudo como una con el vello más oscuro y grueso.


¿Por qué hay zonas donde el vello crece más rápido que otras tras la depilación?

Igual que el vello crece a diferentes ritmos para algunas personas, el vello en ciertas zonas del cuerpo también crece a diferentes velocidades. Por ejemplo, el vello de las axilas crece un 50 % más rápido que el de las piernas. Esto es porque si te depilas las dos zonas, puede que te depiles con más frecuencia las axilas que las piernas.


https://www.materialestetica.com/blog/es/tipos-depilacion/

https://www.diariofemenino.com/articulos/belleza/piel/que-tipo-de-depilacion-te-va-mas-segun-tu-tipo-de-piel

https://www.outletmandara.com/blog/cuidados-antes-y-despues-de-la-depilacion/

https://www.gillettevenus.es/es-es/guia-de-afeitado-mujeres/depilacion-vello-mujer/metodos-eliminacion-vello-para-mujer/



More articles

Comentarios (0)

No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.

Deja un comentario